Progreso del curso

Módulo 3 de 10

Módulo 2: Requisitos del Sistema Módulo 4: Configuración Básica

Módulo 3: Instalación de Moodle

🔧 3.1 Método 1: Instalación manual

La instalación manual te da control total sobre el proceso y es ideal si tienes acceso a tu servidor vía SSH o FTP.

1

Descargar Moodle

Descarga la última versión estable de Moodle desde el sitio oficial:

# Descargar la última versión estable
wget https://download.moodle.org/download.php/direct/stable401/moodle-latest-401.tgz

Alternativamente, puedes descargar el archivo ZIP desde moodle.org/downloads y subirlo a tu servidor vía FTP.

2

Extraer archivos

Descomprime el archivo descargado en el directorio web de tu servidor:

# Extraer el archivo comprimido
tar -xzf moodle-latest-401.tgz

# Mover al directorio web (ejemplo para Apache)
mv moodle /var/www/html/

# O si usas un subdirectorio
mv moodle /var/www/html/mi-moodle/
3

Configurar permisos

Establece los permisos correctos para los archivos y directorios de Moodle:

# Navegar al directorio de Moodle
cd /var/www/html/moodle

# Establecer propietario correcto (depende de tu configuración)
chown -R www-data:www-data .

# Establecer permisos
find . -type f -exec chmod 644 {} \;
find . -type d -exec chmod 755 {} \;
Importante: Los permisos pueden variar según tu servidor. Consulta la documentación de tu hosting para los permisos específicos.

3.2 Método 2: Instalación con instaladores automáticos

Los instaladores automáticos simplifican el proceso y son ideales para usuarios sin experiencia técnica.

🔍

Softaculous

Disponible en muchos servicios de hosting, Softaculous permite instalar Moodle con un solo clic.

Ventajas:
  • Instalación en un solo clic
  • Configuración automática
  • Actualizaciones fáciles
  • Backups automáticos
Desventajas:
  • Menor control sobre la configuración
  • Puede incluir plugins no deseados
  • No disponible en todos los hosting
📁

Instaladores en cPanel

Muchos paneles de control como cPanel incluyen instaladores de aplicaciones.

Ventajas:
  • Integrado en el panel de control
  • Interfaz familiar para usuarios de hosting
  • Gestión centralizada
Desventajas:
  • Versiones pueden estar desactualizadas
  • Opciones limitadas de personalización
🚀

Scripts personalizados

Algunos hosting ofrecen scripts de instalación propios para Moodle.

Ventajas:
  • Optimizado para el hosting específico
  • Soporte técnico especializado
  • Configuración preoptimizada
Desventajas:
  • Dependiente del proveedor
  • Menor flexibilidad

Pasos para instalación con Softaculous

  1. Accede a tu panel de control de hosting (cPanel, Plesk, etc.)
  2. Busca la sección "Softaculous Apps Installer"
  3. Haz clic en "Moodle" en la lista de aplicaciones
  4. Selecciona "Instalar"
  5. Completa los detalles de instalación:
    • Selecciona la versión
    • Elige el protocolo (https recomendado)
    • Establece el directorio de instalación
    • Configura los datos de la base de datos
    • Establece las credenciales de administrador
  6. Haz clic en "Instalar" y espera a que se complete el proceso

🛠️ 3.3 Configuración paso a paso

Una vez que los archivos están en su lugar, es hora de ejecutar el instalador web de Moodle.

1

Crear base de datos

Antes de comenzar, asegúrate de tener una base de datos MySQL vacía y un usuario con todos los privilegios sobre ella.

# Ejemplo de creación de base de datos en MySQL
CREATE DATABASE moodle_db CHARACTER SET utf8mb4 COLLATE utf8mb4_unicode_ci;

# Crear usuario
CREATE USER 'moodle_user'@'localhost' IDENTIFIED BY 'tu_password_seguro';

# Otorgar privilegios
GRANT ALL PRIVILEGES ON moodle_db.* TO 'moodle_user'@'localhost';

FLUSH PRIVILEGES;
2

Ejecutar instalador web

Accede a tu dominio a través del navegador para iniciar el instalador:

# Si instalaste en el directorio raíz
https://tudominio.com

# Si instalaste en un subdirectorio
https://tudominio.com/moodle

El instalador detectará automáticamente tu entorno y te guiará a través del proceso.

3

Seguir el asistente de instalación

El asistente te guiará a través de estos pasos:

  1. Selección de idioma - Elige el idioma para la instalación y para el sitio
  2. Verificación de requisitos - El instalador verificará que tu servidor cumple con todos los requisitos
  3. Configuración de base de datos - Introduce los detalles de conexión a la base de datos
  4. Configuración del servidor - Establece las rutas y configuraciones del servidor
  5. Creación de administrador - Configura la cuenta de administrador del sitio
4

Configuración inicial del sitio

Una vez completada la instalación, configura los aspectos básicos de tu sitio:

Nombre del sitio - Elige un nombre atractivo para tu plataforma
Descripción breve - Explica claramente el propósito de tu sitio
Idioma principal - Establece el idioma por defecto para los usuarios
Zona horaria - Configura la zona horaria correcta para tu ubicación

Problema común: Si encuentras errores de permisos durante la instalación, asegúrate de que el servidor web tenga permisos de escritura en el directorio moodledata que se crea automáticamente durante la instalación.

Resumen del módulo

En este módulo hemos cubierto el proceso completo de instalación de Moodle:

  • Aprendimos a instalar Moodle manualmente mediante línea de comandos
  • Exploramos las opciones de instalación automática con herramientas como Softaculous
  • Seguimos el proceso paso a paso del instalador web de Moodle
  • Configuramos la base de datos y los permisos necesarios
  • Establecimos la configuración inicial del sitio

Preparación para el siguiente módulo: En el Módulo 4 nos adentraremos en la configuración básica del sitio, donde personalizaremos la apariencia, configuraremos la seguridad y prepararemos Moodle para recibir a nuestros primeros usuarios.

Módulo 2: Requisitos del Sistema Módulo 4: Configuración Básica