Progreso del curso

Módulo 4 de 10

Módulo 3: Instalación Módulo 5: Creación de Cursos

Módulo 4: Configuración Básica del Sitio

⚙️ 4.1 Panel de administración

Una vez instalado Moodle, el primer paso es familiarizarse con el panel de administración, donde configurarás todos los aspectos de tu plataforma.

Acceso al panel de administración

Para acceder al panel de administración:

  1. Inicia sesión con tu cuenta de administrador
  2. En la página principal, haz clic en el menú de navegación (generalmente en la parte superior)
  3. Selecciona "Administración del sitio"
  4. O accede directamente a: https://tudominio.com/admin

Estructura del panel de control

El panel de administración está organizado en secciones:

  • Inicio: Vista general del sitio y notificaciones importantes
  • Configuración del sitio: Configuración general, apariencia, idiomas
  • Usuarios: Gestión de cuentas, permisos, métodos de autenticación
  • Cursos: Categorías, cursos, métodos de inscripción
  • Calificaciones: Configuración del libro de calificaciones
  • Plugins: Gestión de plugins y extensiones
  • Informes: Estadísticas y logs del sitio
  • Desarrollo: Herramientas para desarrolladores

Consejo: Tómate tiempo para explorar cada sección del panel de administración. Familiarizarte con su estructura te ahorrará tiempo en el futuro.

🔒 4.2 Configuración de seguridad

La seguridad es fundamental para cualquier plataforma educativa. Configura estas opciones desde el principio.

1

Políticas de contraseñas

Establece políticas robustas para las contraseñas de usuario:

  • Longitud mínima de 8 caracteres
  • Requerir dígitos y caracteres especiales
  • Forzar cambio periódico de contraseñas
  • Evitar contraseñas comunes o predecibles

Ruta: Administración del sitio > Seguridad > Políticas del sitio

2

Configuración de sesiones

Gestiona cómo se manejan las sesiones de usuario:

  • Establece un tiempo de expiración razonable
  • Habilita la verificación de IP para sesiones importantes
  • Configura el tiempo de espera para inactividad

Ruta: Administración del sitio > Seguridad > Configuración de sesiones

3

Protección contra spam

Configura medidas para prevenir spam y abuso:

  • Habilita el reCAPTCHA para registros
  • Establece límites de tasa para envíos de formularios
  • Configura la política de cookies

Ruta: Administración del sitio > Seguridad > Protección contra spam

// Ejemplo de configuración de seguridad en config.php
$CFG->sslproxy = true;
$CFG->cookiehttponly = true;
$CFG->disablelogintoken = false;
$CFG->passwordpolicy = 1;
$CFG->minpasswordlength = 8;
$CFG->minpassworddigits = 1;
$CFG->minpasswordlower = 1;
$CFG->minpasswordupper = 1;
$CFG->minpasswordnonalphanum = 1;
🔄

Actualizaciones regulares

Mantén Moodle y todos los plugins actualizados a la última versión para parchear vulnerabilidades de seguridad.

📊

Monitoreo de actividad

Revisa regularmente los logs del sistema para detectar actividades sospechosas o intentos de acceso no autorizados.

🔐

Backups automáticos

Configura backups regulares automáticos tanto de la base de datos como de los archivos del sitio.

👥

Permisos de usuario

Aplica el principio de mínimo privilegio: asigna solo los permisos necesarios para cada rol de usuario.

🎨 4.3 Personalización básica

Personaliza la apariencia de tu sitio para que refleje la identidad de tu institución o marca.

Temas y apariencia

Moodle incluye varios temas predeterminados y permite instalar temas adicionales:

🌟

Boost

Tema moderno y responsive, ideal para dispositivos móviles

📱

Classic

Tema tradicional de Moodle, familiar para usuarios existentes

🎯

Academi

Tema premium popular para instituciones educativas

💼

Moove

Tema moderno con buen equilibrio entre funcionalidad y diseño

Ruta: Administración del sitio > Apariencia > Temas > Selector de temas

1

Logo del sitio

Sube un logo que represente tu institución o marca:

  • Formato recomendado: PNG o SVG
  • Tamaño: 200x50 píxeles aproximadamente
  • Fondo transparente para mejor integración

Ruta: Administración del sitio > Apariencia > Logos

2

Colores y fuentes

Personaliza la paleta de colores y tipografía:

  • Selecciona colores que reflejen tu identidad visual
  • Elige fuentes legibles y profesionales
  • Mantén la consistencia en todo el sitio

Ruta: Administración del sitio > Apariencia > Temas > [Tu tema] > Configuración

3

Pie de página

Configura el contenido del pie de página:

  • Información de contacto
  • Enlaces a políticas de privacidad y términos de uso
  • Enlaces a redes sociales
  • Copyright o información legal

Ruta: Administración del sitio > Apariencia > Temas > Configuración adicional de HTML

👥 4.4 Configuración de usuarios

Configura cómo los usuarios accederán a tu plataforma y qué permisos tendrán.

Métodos de autenticación

Moodle soporta múltiples métodos de autenticación. Puedes habilitar varios simultáneamente:

👤

Manual

Cuentas creadas manualmente por administradores. Ideal para grupos pequeños o pruebas.

✉️

Email

Los usuarios se registran con su email y confirman mediante enlace. Bueno para cursos abiertos.

🔗

LDAP

Integración con directorios LDAP existentes. Ideal para instituciones con infraestructura establecida.

🌐

OAuth2

Permite inicio de sesión con servicios externos como Google, Microsoft, Facebook, etc.

Ruta: Administración del sitio > Plugins > Autenticación > Gestionar autenticación

1

Políticas de contraseñas

Establece requisitos para las contraseñas de usuario:

  • Longitud mínima
  • Complejidad requerida (mayúsculas, minúsculas, números, símbolos)
  • Caducidad de contraseñas
  • Prevención de reutilización
2

Campos de perfil personalizados

Añade campos adicionales al perfil de usuario según tus necesidades:

  • Número de identificación
  • Departamento o área
  • Intereses específicos
  • Información demográfica

Ruta: Administración del sitio > Usuarios > Cuentas > Campos de perfil

Importante: Si habilitas el registro abierto de usuarios, considera implementar medidas anti-spam como CAPTCHA o aprobación manual de cuentas para prevenir registros fraudulentos.

Resumen del módulo

En este módulo hemos configurado los aspectos básicos de nuestro sitio Moodle:

  • Conocemos el panel de administración y su estructura
  • Hemos aplicado configuraciones de seguridad importantes
  • Personalizamos la apariencia del sitio con temas, logos y colores
  • Configuramos los métodos de autenticación y gestión de usuarios
  • Establecimos políticas para contraseñas y perfiles de usuario

Preparación para el siguiente módulo: En el Módulo 5 nos enfocaremos en la creación y gestión de cursos, donde aprenderemos a estructurar categorías, crear cursos y configurar métodos de matriculación.

Módulo 3: Instalación Módulo 5: Creación de Cursos