Progreso del curso

Módulo 8 de 10

Módulo 7: Gestión de Usuarios Módulo 9: Mejores Prácticas

Módulo 8: Personalización Avanzada

🎨 8.1 Temas y diseño

Los temas en Moodle controlan la apariencia visual completa de tu sitio. Elegir y configurar el tema adecuado es fundamental para crear una experiencia de usuario coherente y atractiva.

1

Instalar un nuevo tema

Ruta: Administración del sitio > Apariencia > Temas > Instalar temas

  • Descarga el tema desde moodle.org o el sitio del desarrollador
  • Sube el archivo ZIP o extrae los archivos en la carpeta /theme/
  • Visita la página "Gestionar temas" para activarlo
  • Haz clic en "Usar tema" para aplicarlo a tu sitio
2

Personalizar colores y fuentes

Ruta: Administración del sitio > Apariencia > Temas > [Tu tema] > Configuración

La mayoría de temas modernos permiten personalizar:

Primario
Secundario
Éxito
Peligro
Advertencia
  • Paleta de colores principal y secundaria
  • Tipografías y tamaños de fuente
  • Estilos de botones y enlaces
  • Imágenes de fondo y logos
3

Configurar diseño responsive

Asegúrate de que tu tema funcione correctamente en todos los dispositivos:

  • Menú móvil: Verifica que el menú se adapte correctamente
  • Imágenes: Configura tamaños responsive para imágenes
  • Tablas: Asegúrate de que las tablas sean legibles en móviles
  • Contenido: Prueba el contenido en diferentes tamaños de pantalla

Consejo de diseño: Mantén la consistencia visual en todo tu sitio. Usa la misma paleta de colores, tipografía y estilos en todas las páginas para crear una experiencia de usuario coherente y profesional.

🔌 8.2 Plugins esenciales

Los plugins extienden la funcionalidad básica de Moodle. Estos son algunos de los plugins más útiles para mejorar tu plataforma.

🎮

H5P

Crea contenido interactivo como videos interactivos, presentaciones, cuestionarios y más.

  • Más de 40 tipos de contenido interactivo
  • Fácil de crear y editar
  • Seguimiento de progreso integrado
  • Compatible con estándares xAPI

Instalación: Descargar desde moodle.org/plugins y subir a /mod/hvp/

📹

BigBlueButton

Sistema de videoconferencias integrado para clases virtuales en tiempo real.

  • Videoconferencias en tiempo real
  • Pizarra virtual colaborativa
  • Salas de grupos separados
  • Grabación de sesiones

Requisitos: Servidor BigBlueButton separado

📊

Attendance

Gestión completa de asistencia con múltiples sesiones y reportes detallados.

  • Múltiples tipos de sesiones
  • Configuración flexible de estados
  • Reportes detallados
  • Integración con calificaciones

Uso: Ideal para cursos presenciales o semipresenciales

📈

Analytics

Sistema de análisis predictivo para identificar estudiantes en riesgo.

  • Modelos predictivos integrados
  • Alertas tempranas
  • Reportes de análisis de datos
  • Modelos personalizables

Nota: Requiere suficiente datos históricos para ser efectivo

Instalación y gestión de plugins

1

Encontrar plugins compatibles

Busca plugins en el directorio oficial de Moodle:

  • Compatibilidad: Verifica la versión de Moodle
  • Calificación: Revisa las reseñas y puntuaciones
  • Soporte: Verifica la actividad del desarrollador
  • Documentación: Asegúrate de que tenga buena documentación
2

Métodos de instalación

Existen varias formas de instalar plugins en Moodle:

📁

Instalación manual

Subir archivos ZIP o copiar archivos manualmente al servidor

🔧

Instalador integrado

Usar la función "Instalar plugins desde el directorio de plugins"

🔄

CLI

Usar comandos de línea para instalación masiva o automatizada

3

Verificar y configurar

Después de la instalación:

  • Visita la página "Notificaciones" para completar la instalación
  • Configura los ajustes del plugin según tus necesidades
  • Realiza pruebas exhaustivas antes de usar en producción
  • Documenta la configuración para referencia futura
Seguridad de plugins: Solo instala plugins de fuentes confiables. Los plugins maliciosos o mal desarrollados pueden comprometer la seguridad de tu sitio Moodle. Siempre verifica las revisiones y la reputación del desarrollador.

Compatibilidad de plugins

Plugin Versión Moodle Requisitos Nivel de mantenimiento
H5P 3.5+ PHP 7.1+, 256MB RAM Alto (actualizaciones frecuentes)
BigBlueButton 3.5+ Servidor BBB separado Medio (actualizaciones regulares)
Attendance 3.0+ Sin requisitos especiales Alto (muy estable)
Analytics 3.4+ PHP 7.0+, suficiente RAM Medio (parte del core desde 3.4)
Level Up 3.0+ Sin requisitos especiales Bajo (actualizaciones infrecuentes)

💾 8.3 Configuración de backup

Un sistema de backup robusto es esencial para proteger tu inversión en tiempo y recursos. Moodle ofrece herramientas completas para backup y restauración.

Estrategia de backup completa

1

Backups automáticos de cursos

Ruta: Administración del sitio > Cursos > Copias de seguridad > Ajustes de copia de seguridad automática

  • Activado: Habilitar backups automáticos
  • Programación: Establecer frecuencia (diaria, semanal)
  • Hora de ejecución: Elegir horas de bajo tráfico
  • Mantener backups: Definir cuántos backups conservar
2

Configuración de backup personalizada

Define qué elementos incluir en los backups:

  • Configuraciones del curso: Estructura, configuraciones
  • Archivos del curso: Documentos, recursos subidos
  • Actividades: Tareas, foros, cuestionarios
  • Datos de usuario: Entregas, calificaciones, participaciones
  • Logs: Registros de actividad (opcional)
3

Backup de sistema completo

Además de los backups de cursos, asegura estos elementos críticos:

🗄️

Base de datos

Backup completo de la base de datos MySQL/PostgreSQL

📁

Archivos moodledata

Directorio con archivos subidos, caché y sesiones

🌐

Código fuente

Archivos de Moodle y plugins instalados

Plan de contingencia y restauración

🔄

Pruebas regulares

Realiza restauraciones de prueba periódicamente para verificar que tus backups funcionan correctamente.

📋

Documentación

Documenta el proceso completo de restauración para que cualquier administrador pueda realizarlo.

🌍

Almacenamiento externo

Guarda copias de seguridad en ubicaciones externas o en la nube para protección adicional.

⏱️

Tiempo de recuperación

Calcula y documenta el tiempo estimado de recuperación (RTO) para planificación de contingencias.

# Ejemplo de script de backup automático para Linux
#!/bin/bash
# Backup de base de datos
mysqldump -u username -p password moodle_db > /backups/moodle_db_$(date +%Y%m%d).sql
# Backup de archivos moodledata
tar -czf /backups/moodledata_$(date +%Y%m%d).tar.gz /path/to/moodledata
# Backup de código fuente
tar -czf /backups/moodle_code_$(date +%Y%m%d).tar.gz /var/www/html/moodle
# Eliminar backups antiguos (más de 30 días)
find /backups -name "*.sql" -mtime +30 -delete
find /backups -name "*.tar.gz" -mtime +30 -delete

Mejor práctica: Implementa la regla 3-2-1 para backups: mantén 3 copias de tus datos, en 2 medios diferentes, con 1 copia almacenada fuera del sitio. Esto protege contra la mayoría de escenarios de pérdida de datos.

Resumen del módulo

En este módulo hemos explorado las personalizaciones avanzadas de Moodle:

  • Hemos examinado diferentes temas y aprendido a personalizar la apariencia de nuestro sitio
  • Exploramos plugins esenciales que extienden la funcionalidad básica de Moodle
  • Implementamos un sistema robusto de backup y recuperación
  • Aprendimos mejores prácticas para mantener la seguridad y estabilidad durante las personalizaciones
  • Establecimos procedimientos para probar y verificar que las personalizaciones funcionan correctamente

Preparación para el siguiente módulo: En el Módulo 9 nos enfocaremos en las mejores prácticas y optimización, donde aprenderemos a mejorar el rendimiento, seguridad y experiencia de usuario de nuestro sitio Moodle.

Módulo 7: Gestión de Usuarios Módulo 9: Mejores Prácticas