Progreso del curso

Módulo 9 de 10

Módulo 8: Personalización Avanzada Proyecto Final

Módulo 9: Mejores Prácticas y Optimización

9.1 Rendimiento del sitio

Optimizar el rendimiento de tu sitio Moodle es crucial para proporcionar una experiencia de usuario fluida y manejar múltiples usuarios simultáneamente.

💾

Caché configurada

Configura correctamente los sistemas de caché para reducir la carga del servidor y mejorar los tiempos de respuesta.

  • Caché de sesiones
  • Caché de lenguaje
  • Caché de repositorios
  • Caché de filtros
🗄️

Optimización de base de datos

Mantén tu base de datos optimizada para consultas más rápidas y mejor rendimiento general.

  • Índices apropiados
  • Limpieza regular de logs
  • Optimización de tablas
  • Consultas eficientes
🌐

CDN para contenido estático

Usa Content Delivery Networks para servir archivos estáticos más rápido a usuarios en diferentes ubicaciones geográficas.

  • Imágenes y multimedia
  • Archivos CSS y JavaScript
  • Recursos de temas
  • Contenido descargable

Configuración de caché en Moodle

1

Habilitar caché

Ruta: Administración del sitio > Desarrollo > Caché > Configuración del almacén de caché

  • Almacén de caché de aplicación: Usar almacén de archivos predeterminado
  • Almacén de caché de sesión: Servidor de caché externo (Redis, Memcached)
  • Almacén de caché de petición: Cache estático para mejor rendimiento
2

Configurar Redis/Memcached

Para sitios con alto tráfico, considera usar servidores de caché externos:

// En config.php - Ejemplo para Redis
$CFG->session_redis_host = '127.0.0.1';
$CFG->session_redis_port = 6379;
$CFG->session_redis_database = 0;
$CFG->session_redis_prefix = 'moodle_';
$CFG->session_redis_acquire_lock_timeout = 120;
$CFG->session_redis_lock_expire = 7200;
3

Monitorear rendimiento

Usa las herramientas de monitoreo integradas para identificar cuellos de botella:

  • Informes de rendimiento: Administración > Informes > Rendimiento
  • Logs de consultas lentas: Habilitar en configuración de base de datos
  • Profiling: Herramientas de desarrollo para análisis detallado

Comparación de rendimiento: Buenas vs Malas prácticas

Área Buena Práctica Mala Práctica Impacto
Archivos de curso Comprimir imágenes antes de subir Subir imágenes en tamaño original Hasta 80% menos ancho de banda
Base de datos Usar índices en tablas grandes Consultas sin optimizar Consultas 10x más rápidas
Caché Redis/Memcached configurado Sin caché o caché de archivos 50-70% mejor tiempo de respuesta
Logs Limpieza programada de logs Logs que crecen indefinidamente Base de datos más pequeña y rápida
Backups Backups incrementales Backups completos frecuentes Menor impacto en rendimiento

Consejo de rendimiento: Realiza pruebas de carga periódicas con herramientas como Apache JMeter o Loader.io para identificar cuellos de botella antes de que afecten a tus usuarios. Un sitio Moodle bien optimizado puede manejar cientos de usuarios concurrentes sin problemas.

👤 9.2 Experiencia de usuario

Una experiencia de usuario excelente es fundamental para el éxito de cualquier plataforma de aprendizaje. Los estudiantes y profesores deben poder enfocarse en el contenido, no en luchar con la interfaz.

🧭

Navegación intuitiva

Diseña una estructura de navegación clara y consistente que permita a los usuarios encontrar lo que necesitan rápidamente.

  • Menús lógicos y bien organizados
  • Rutas de navegación claras (breadcrumbs)
  • Búsqueda efectiva y filtros
  • Accesos directos a contenido frecuente
📝

Instrucciones claras

Proporciona instrucciones precisas y concisas para todas las actividades y procesos.

  • Lenguaje simple y directo
  • Ejemplos y demostraciones
  • Ayuda contextual
  • Guías paso a paso
📱

Diseño mobile-friendly

Asegúrate de que tu sitio funcione perfectamente en todos los dispositivos y tamaños de pantalla.

  • Temas responsive
  • Interfaces táctiles amigables
  • Contenido optimizado para móviles
  • App Moodle Mobile

Checklist de experiencia de usuario

Navegación consistente - Los menús y la estructura son iguales en todo el sitio
Tiempos de carga rápidos - Las páginas cargan en menos de 3 segundos
Contenido bien organizado - La información está estructurada lógicamente
Accesibilidad - El sitio es usable para personas con discapacidades
Feedback inmediato - Los usuarios reciben confirmación de sus acciones
Diseño responsive - Funciona perfectamente en desktop, tablet y móvil
Búsqueda efectiva - Los usuarios pueden encontrar contenido fácilmente
Mensajes de error claros - Los errores explican el problema y cómo solucionarlo

Optimización para dispositivos móviles

1

Configurar Moodle Mobile

Habilita y configura la app móvil oficial de Moodle:

Ruta: Administración del sitio > Plugins > Aplicaciones móviles > Ajustes de la aplicación móvil

  • Habilitar servicios web para móviles
  • Configurar tipos de contenido móvil
  • Personalizar colores de la app
  • Probar con la app Moodle Mobile
2

Optimizar contenido para móviles

Adapta tu contenido para una mejor experiencia móvil:

  • Usar párrafos cortos y listas
  • Evitar tablas complejas
  • Optimizar imágenes para móviles
  • Probar en diferentes dispositivos
3

Configurar notificaciones push

Habilita notificaciones para mantener a los usuarios comprometidos:

  • Configurar servidor de notificaciones push
  • Definir qué eventos generan notificaciones
  • Probar el sistema de notificaciones
  • Educar a los usuarios sobre las notificaciones

Consejo de UX: Realiza pruebas de usabilidad periódicas con usuarios reales. Observa cómo interactúan con tu sitio y toma nota de los puntos donde se confunden o tienen dificultades. Pequeños ajustes basados en feedback real pueden mejorar significativamente la experiencia de usuario.

🔧 9.3 Mantenimiento regular

El mantenimiento proactivo es esencial para mantener tu sitio Moodle seguro, estable y funcionando de manera óptima.

Checklist de mantenimiento mensual

Actualizaciones de seguridad - Aplicar parches de seguridad y actualizaciones
Limpieza de archivos temporales - Eliminar archivos de caché y temporales antiguos
Monitoreo de actividad - Revisar logs y reportes de actividad sospechosa
Verificación de backups - Confirmar que los backups se realizan correctamente
Optimización de base de datos - Ejecutar optimización y reparación de tablas
Revisión de rendimiento - Analizar métricas de rendimiento y identificar problemas
Actualización de plugins - Actualizar plugins a sus versiones más recientes
Limpieza de usuarios - Desactivar o eliminar cuentas inactivas

Monitoreo y herramientas de diagnóstico

📊

Reportes integrados

Usa los reportes de Moodle para monitorear actividad y rendimiento.

  • Logs de actividad
  • Estadísticas de uso
  • Reportes de seguridad
  • Métricas de rendimiento
🔍

Herramientas externas

Complementa con herramientas externas para monitoreo avanzado.

  • Google Analytics
  • Monitoreo de servidor
  • Pruebas de carga
  • Escáneres de seguridad

Automatización

Automatiza tareas de mantenimiento para consistencia y eficiencia.

  • Scripts de backup
  • Limpieza programada
  • Alertas automáticas
  • Reportes programados

Checklist de seguridad mensual

🔄

Actualizaciones

Verificar e instalar actualizaciones de seguridad

🔐

Contraseñas

Revisar políticas de contraseñas y forzar cambios si es necesario

👥

Usuarios

Revisar cuentas de usuario y permisos

📝

Logs

Revisar logs de seguridad y actividad sospechosa

🔍

Escaneo

Ejecutar escáner de seguridad y vulnerabilidades

💾

Backups

Verificar que los backups de seguridad funcionan correctamente

# Ejemplo de script de mantenimiento automático
#!/bin/bash
# Limpieza de caché antigua
find /path/to/moodledata/cache -type f -mtime +7 -delete
# Limpieza de sesiones antiguas
find /path/to/moodledata/sessions -type f -mtime +1 -delete
# Optimización de base de datos
mysqlcheck -o moodle_db -u username -p password
# Backup de seguridad
/usr/bin/php /var/www/html/moodle/admin/cli/backup.php --help
# Enviar reporte de mantenimiento
echo "Mantenimiento completado $(date)" | mail -s "Reporte Moodle" admin@example.com
Importante: Siempre realiza backups completos antes de realizar mantenimiento mayor o aplicar actualizaciones importantes. Ten un plan de rollback preparado en caso de que algo salga mal durante el proceso de mantenimiento.

Resumen del módulo

En este módulo hemos cubierto las mejores prácticas esenciales para mantener un sitio Moodle óptimo:

  • Hemos implementado estrategias de optimización de rendimiento incluyendo caché, CDN y optimización de base de datos
  • Establecimos pautas para una excelente experiencia de usuario con navegación intuitiva y diseño mobile-friendly
  • Creamos un plan de mantenimiento regular con checklists para seguridad, rendimiento y actualizaciones
  • Aprendimos a monitorear y diagnosticar problemas antes de que afecten a los usuarios
  • Implementamos procesos automatizados para mantener el sitio funcionando de manera óptima

Preparación para el proyecto final: Has llegado al final del contenido teórico del curso. En el siguiente y último módulo, aplicarás todo lo aprendido en un proyecto final completo donde crearás un sitio Moodle funcional desde cero, demostrando tu dominio de todas las áreas cubiertas en el curso.

Módulo 8: Personalización Avanzada Proyecto Final